Tres años escuchando a Mallorca: el trabajo previo de Fundament

Desde 2022, en Fundament realizamos cada año una encuesta para conocer cómo viven las personas residentes en Mallorca el turismo. La última edición, publicada en la temporada 2024, confirmó con datos lo que ya se intuía en la calle: un malestar creciente, la sensación de saturación generalizada y un consenso cada vez más amplio sobre la necesidad de poner límites.

Leer nuestro Estudio sobre la experiencia con el turismo en Mallorca 2024 completo

Resultados oficiales que resuenan con lo que ya reportábamos

Ahora, en septiembre de 2025, el Govern balear ha publicado por primera vez su propia encuesta sobre la cuestión. A diferencia de nuestro estudio, centrado exclusivamente en Mallorca, el trabajo del Govern abarca a todas las islas del archipiélago (Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera).

El resultado es revelador: un 75,6 % de la población de Baleares considera que llegan demasiados turistas cada año. Una cifra que encaja con lo que nuestro estudio de 2024 ya señalaba en Mallorca: un 58,9 % de los encuestados señaló la reducción del volumen turístico como la prioridad absoluta de cambio.

Precios y vivienda: la preocupación central de la ciudadanía

El 78 % en la encuesta oficial vincula turismo y encarecimiento de la vivienda; en nuestra investigación, el 98 % lo relaciona con la subida general de precios en la isla.

Impacto ambiental y calidad de vida: cuando vivir se vuelve cuesta arriba

El Govern registra un 65 % que percibe degradación ambiental y todavía un 42 % que se declara satisfecho con el turismo. En nuestro estudio, un 97 % señala el impacto negativo sobre el entorno y un 93 % afirma que el turismo afecta directamente a su bienestar.

Reducción del volumen turístico: una demanda que ya no se calla

La coincidencia entre ambas encuestas es evidente: la sociedad mallorquina reclama con claridad una disminución del turismo. No hablamos de ajustes superficiales, sino de un cambio estructural que devuelva equilibrio a la convivencia.

De la opinión a la movilización social

Un dato que la encuesta oficial no recoge, pero que nuestro estudio sí evidenció, es la movilización: más del 51 % de las personas participantes declaró haber participado en manifestaciones o acciones relacionadas con el turismo en 2024. No se trata solo de percepciones críticas, sino de una ciudadanía organizada.

Qué esperar ahora: medidas urgentes y responsabilidad institucional

Que el Govern publique estos resultados en 2025 significa que la voz ciudadana ya no puede ser ignorada. Los números oficiales llegan tarde, pero confirman lo que llevamos tres años escuchando en la calle y reflejando en nuestras encuestas: sin límites, el turismo compromete la convivencia y el futuro de la isla.

En Fundament nos alegramos de que, finalmente, el Govern haya entendido la importancia de tomar el pulso a la ciudadanía. Nuestro trabajo de estos años no ha sido en vano: hoy tenemos la confirmación de que la sociedad mallorquina se ha hecho escuchar.

Ahora queda lo más importante: que estas cifras no se queden en papel, sino que se traduzcan en decisiones políticas valientes.


Deja una respuesta