fundament ayuda a solucionar problemas de convivencia.
Fundament nace de una iniciativa de diseñadores a los que la polarización de la situación global y su contexto social les ha llevado a reflexionar sobre la responsabilidad de cada uno para hacer del mundo un lugar mejor.
Por eso se ha creado fundament, una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar a aliviar situaciones de tensión derivadas de la convivencia.
Nuestro proposito
Design en ayuda
a fines sociales
Empleamos metodología de diseño para llegar a soluciones que sean responsables y sostenibles.
Sostenibilidad
social
Colaboramos con otros para crear modelos de convivencia donde esta no funciona.
ROI
para todos
Trabajamos en proyectos que tengan un retorno de inversión social para todas las personas.
fundament blog
- Encuesta sobre la Experiencia con el Turismo en Mallorca 2023¿Se alinea el turismo con la vida de los habitantes de la isla? ¿Cómo es la convivencia con el turismo? ¿Los cambios propuestos de la política y la industria del turismo tienen un efecto positivo tanto para los residentes como para los turistas?
- Enquesta sobre l’Experiència amb el Turisme a Mallorca 2023S’alignia el turisme amb la vida dels habitants de l’illa? Com és la convivència amb el turisme? Els canvis proposats per la política i la indústria del turisme tenen un efecte positiu tant per als residents com per als turistes?
- Ayúdanos a Comprender la Experiencia con el Turismo en Mallorca en 2023Buscamos voluntarios de todas las edades y opiniones para distribuir nuestra encuesta sobre la experiencia del turismo en Mallorca en 2023. Sin compromiso mínimo de tiempo y en tu propio horario.
Más entradas del blog de fundament
Proyectos actuales:
Investigación sobre la sostenibilidad como palanca de innovación en el sistema escolar
El sistema educativo debe hacer una contribución activa a la preservación de la creación en el sentido de un desarrollo sostenible, que al mismo tiempo se esfuerza por la viabilidad ecológica y la justicia social.
Si bien hay gran cantidad de iniciativas que nacen, muchas los hacen con un objetivo a corto plazo, lo que provoca que no haya un cambio sostenible.
Estamos colaborando con pedagogos, profesionales que trabajan en centros educativos y alumnos para entender las necesidades de cada grupo y ofrecer soluciones que faciliten la transformación de una escuela tradicional en una escuela sostenible en todos lo ámbitos.
Formación:
Design Thinking para
fomentar la transición hacia la economía circular.
Proponemos la metodología de diseño como impulsora de un cambio social, en un mundo en transición hacia la economía circular.
La propuesta son workshops que, debido a las restricciones que estamos viviendo, se ejecutan 100% en remoto usando herramientas de comunicación y trabajo digital.
Trabajamos con organizaciones, iniciativas y pequeños comercios locales para dar una visión de cómo se puede proyectar la transición hacia un modelo de negocio sostenible y sano.