Para la convivencia, contra la polarización.

Fundament, una asociación sin ánimo de lucro, apuesta por el diseño y análisis para mejorar la convivencia y ayudar en la transición hacia sostenibilidad y economía circular.

El año 2024 ha sido testigo de una creciente conciencia social sobre el impacto del turismo en
Mallorca. Tras un cambio de gobierno, inicialmente surgió la esperanza de una nueva aproximación a
la gestión turística, pero la realidad ha demostrado la persistencia de modelos tradicionales
centrados en el crecimiento continuo.

Este tercer estudio anual profundiza en cómo las personas residentes perciben los impactos del turismo en la isla. Para contextualizar los resultados de la encuesta, incluimos datos clave sobre la evolución del turismo, la presión turística, la movilidad aérea, la vivienda y el alquiler vacacional.

Todo ello con el objetivo de situar la percepción ciudadana en el marco de una realidad concreta y medible.

Nuestra encuesta sobre la temporada 2024 analiza las complejas interacciones y la convivencia entre residentes de Mallorca y turistas.

Read about the study in English language

Nuestro proposito

Design en ayuda
a fines sociales

Empleamos metodología de diseño para llegar a soluciones que sean responsables y sostenibles.

Sostenibilidad
social

Colaboramos con otros para crear modelos de convivencia donde esta no funciona.

ROI
para todos

Trabajamos en proyectos que tengan un retorno de inversión social para todas las personas.

fundament blog

Más entradas del blog de fundament

Proyectos actuales:

Investigación sobre la sostenibilidad como palanca de innovación en el sistema escolar

El sistema educativo debe hacer una contribución activa a la preservación de la creación en el sentido de un desarrollo sostenible, que al mismo tiempo se esfuerza por la viabilidad ecológica y la justicia social.

Si bien hay gran cantidad de iniciativas que nacen, muchas los hacen con un objetivo a corto plazo, lo que provoca que no haya un cambio sostenible.

Estamos colaborando con pedagogos, profesionales que trabajan en centros educativos y alumnos para entender las necesidades de cada grupo y ofrecer soluciones que faciliten la transformación de una escuela tradicional en una escuela sostenible en todos lo ámbitos.

Leer más.

Formación:

Design Thinking para
fomentar la transición hacia la economía circular.

Proponemos la metodología de diseño como impulsora de un cambio social, en un mundo en transición hacia la economía circular.

La propuesta son workshops que, debido a las restricciones que estamos viviendo, se ejecutan 100% en remoto usando herramientas de comunicación y trabajo digital.

Trabajamos con organizaciones, iniciativas y pequeños comercios locales para dar una visión de cómo se puede proyectar la transición hacia un modelo de negocio sostenible y sano.